Los indígenas mayas de Yucatán, a proposito de las "consultas" realizadas por el gobierno del Estado para maquillar la imposición de una propuesta de ley indígena, dicen "No en nuestro nombre y han creado una página en internet: www.tampocoennuestronombre.info para sumar adhesiones. A continuación un resumen del texto de los mayas yucatecos...
¡No en nuestro nombre! En este gobierno no creemos cuando afirma que quiere saldar un deuda histórica con los mayas; sigue creyendo que sólo él tiene la capacidad de pensar lo que es conveniente para todos, por lo que vemos esta "consulta" como un hecho de poca seriedad.
¡No en nuestro nombre! En nuestro nombre está impresa la dignidad y la identidad, aquella que nos ha permitido vivir y decir, ¡aquí estamos en resistencia! Venimos a decir la palabra de nuestro corazón, de nuestra historia, de nuestras luchas. Rechazamos toda ley indígena emanada del incumplimiento de los acuerdos de San Andrés. Rechazamos cualquier reforma estatal en la materia hasta no ver concretada la modificación de la constitución federal en los términos de los acuerdos de San Andrés y la ley COCOPA. Somos los mayas la mayoría en este Estado y no queremos una ley elaborada por la minoría, mucho menos cuando ésta se ha mostrado incapaz de reconocer nuestra existencia, nuestros derechos y de tomar en cuenta nuestra palabra. Exigimos que se detenga este intento de legalizar el asistencialismo que impone el gobierno a los pueblos indios, y que las reformas a la ley local se hagan sólo después de que sean respetados los Acuerdos de San Andrés, plasmados en la iniciativa presentada por la COCOPA. Exigimos, en otras palabras, que si se hiciera una ley, sea una que reconozca nuestro derecho de hacer nuestras propias leyes. A pesar de todos esos intentos de olvido, la flor de nuestra palabra maya resistirá y permanecerá, porque nosotras y nosotros tenemos en el corazón un mañana.
Textos completos en Castilla y en Maya, en la página del proyecto Indymedia Yucatán
No hay comentarios.:
Publicar un comentario